We use our own and third party cookies to optimize your visit and improve our services by customizing our content and navigation analysis. More information in our Cookie Policy.

Indicate which cookies you want to accept

Icon menu

Entrega de premios de la primera edición del Concurso de Relatos Cortos de FAN Mallorca

lunes 24 de abril de 2023

El pasado sábado, día 22 de abril, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios correspondientes a la primera edición del Concurso de Relatos Cortos de FAN Mallorca, con motivo de los actos preparados para la celebración de la Feria del Libro Solidaria en FAN Mallorca.

El jurado encargado de dirimir los trabajos ganadores estaba formado por Elena Batanero, escritora y profesora de escritura creativa; Lucía Duque Ríos, presidenta de la Asociación Alondra Sociocultural; y Miguel Adrover Caldentey, escritor mallorquín con más de 10 libros publicados.

Premiados:

1º Puesto: Javier Copete, con la obra “Un grito en la oscuridad”, firmada con el pseudónimo de Rodrigo Soriano.
2º Puesto: Marta Bonet, con el texcto “El arcoiris son muchas cosas”, bajo el pseudónimo de Boinet.
3º Puesto: Inés Fernández, con el relato “Por delante de mis ojos”, utilizando el pseudónimo de Ceneida.

El resto de finalistas fueron: Maria Elina Di Naccio, Maria Luisa Pol, Antònia Riera, Joan Antoni Planas, Lorena Serra, Laura Guillermina Sosa, Maria Eulàlia Bonet, Cristina Gómez y Luis Ramón Albertí.

Los 3 ganadores se han llevado los siguientes premios: el ganador ha sido obsequiado con un curso inicial de escritura creativa de la escritora y profesora de escritura creativa, Elena Batanero, y se le entregó una tarjeta-regalo de 200 € para compras en FAN; el subcampeón se hace con una tarjeta regalo de 100 € para canjear en el centro; y el tercer clasificado recibe una tarjeta regalo de 75 €. Además, los tres ganadores recibirán un pequeño libro editado con algunos de los relatos seleccionados.

El certamen, al que podían presentarse aquellas personas que fueran mayores de edad residentes en Mallorca (o que dispusieran de algún contacto en la isla para recoger su premio presencialmente en caso de resultar ganadores), escogió a sus 3 ganadores entre todas aquellas propuestas que cumplían los siguientes requisitos: los textos debían estar redactados en prosa, centrando el argumento en algún lugar de Mallorca y con una extensión mínima de 1.500 palabras y máxima de 3.000. El relato, que podía estar escrito en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Baleares, debía contar con un título y el pseudónimo de su autor.